Pretty Trendie
  • Sobre Nosotros
  • Blog
    • Noticias
  • Política de privacidad
    • Términos de Uso
    • Descargo de responsabilidad y política de divulgación
    • Política de uso del sitio web
    • Política de cookies
  • Contáctenos
  • Paises
    • Brasil
    • Francia
    • Turquia
    • India
    • España
    • Itália
    • Alemania
    • Indonesia
    • Corea del Sur
    • Polonia

Archives

  • September 2025
  • August 2025
  • January 2024
  • December 2023
  • May 2022
  • April 2022
  • March 2022

Categories

  • Noticias
Pretty Trendie
  • Sobre Nosotros
  • Blog
    • Noticias
  • Política de privacidad
    • Términos de Uso
    • Descargo de responsabilidad y política de divulgación
    • Política de uso del sitio web
    • Política de cookies
  • Contáctenos
  • Paises
    • Brasil
    • Francia
    • Turquia
    • India
    • España
    • Itália
    • Alemania
    • Indonesia
    • Corea del Sur
    • Polonia
  • Noticias

Ahorra tiempo y dinero con estos simples consejos de compras

Ir de compras es una actividad que todos realizamos, ya sea para llenar la despensa, reponer productos básicos o darnos un pequeño capricho. Pero seamos sinceros: el costo de vida no deja de subir, y nuestros gastos diarios también. Según un informe del U.S. Bureau of Labor Statistics (2024), los precios de los alimentos han aumentado un 2,9 % en tan solo un año. En el Reino Unido, la historia es similar: la Office for National Statistics reportó un incremento del 3,4 % en los precios de los comestibles. Con los presupuestos familiares cada vez más ajustados, aprender a comprar de forma inteligente nunca ha sido tan importante.

La buena noticia es que no necesitas renunciar a los productos que más te gustan ni pasar horas buscando ofertas. Con un poco de organización, disciplina y atención, puedes ahorrar dinero y tiempo sin dejar de disfrutar de la experiencia de comprar. Los consejos que encontrarás aquí son atemporales, pero los hemos actualizado con nuevas ideas para los compradores de hoy. Ya sea que vayas al supermercado semanalmente, compres artículos para el hogar o prefieras las compras en línea, tendrás las herramientas para comprar de forma más inteligente en 2025.


1. No seas “esclavo de las marcas”: explora las marcas propias y locales

Muchos de nosotros solemos inclinarnos por las marcas conocidas. Quizás nos convence su empaque elegante, la publicidad con famosos o la idea de que “lo más popular es lo mejor”. Sin embargo, la realidad es que muchos productos de marca blanca o de supermercado se fabrican en las mismas plantas que los de marca reconocida; lo único que cambia es el envase.

Ejemplos claros:

  • Kirkland (Costco) se asocia con fabricantes importantes para producir su línea de productos, que pueden costar hasta 30–40 % menos.

  • Aldi y Lidl en EE. UU. y Reino Unido son famosos por sus gamas propias, que suelen ganar pruebas de sabor a ciegas frente a marcas premium.

💡 Consejo útil: cada semana, sustituye tres de tus productos habituales de marca por versiones de marca blanca (por ejemplo: cereales, yogures, detergente). Compáralos en sabor, calidad y precio. Probablemente encuentres al menos un producto que decidas mantener, y tus ahorros crecerán poco a poco.


2. Domina el arte de comparar precios

Los precios de los alimentos varían constantemente, ya sea por promociones, disponibilidad estacional o costes de transporte. Si no prestas atención, es fácil gastar más de lo necesario sin darte cuenta.

En 2025, es más sencillo que nunca comparar precios con aplicaciones gratuitas como:

  • Flipp (EE. UU./Canadá): agrupa folletos semanales de tiendas locales.

  • Trolley.co.uk (Reino Unido): permite comparar precios de supermercados en línea.

  • ShopSavvy (global): escanea códigos de barras y muestra precios en tiempo real.

💡 Consejo útil: dedica solo 5 minutos antes de salir a comparar precios de productos básicos como leche, pan o carne. Una diferencia de 0,50 € por producto puede parecer pequeña, pero al final del año representa una suma importante.


3. Haz un plan de compras—y cúmplelo

Las compras impulsivas son el enemigo número uno del presupuesto. Entrar en un supermercado sin lista es como cocinar sin receta: terminarás gastando de más y olvidando lo esencial.

Un plan simple en tres pasos:

  1. Revisa lo que ya tienes: mira en la nevera, despensa y armarios.

  2. Planifica en torno a tus reservas: en lugar de pensar en lo que te apetece, organiza las comidas con lo que ya tienes en casa.

  3. Haz una lista y clasifícala: separa los productos en esenciales, necesarios y deseos. Empieza siempre por los esenciales.

💡 Consejo útil: aplicaciones como Mealime o Yummly generan listas automáticas y hasta sugieren recetas según los ingredientes que ya tengas en la cocina.


4. La regla de oro: nunca vayas de compras con hambre

Ir a comprar con el estómago vacío es la receta perfecta para gastar de más. Estudios publicados en Psychological Science demostraron que los compradores hambrientos son más propensos a elegir alimentos calóricos y gastar más dinero en general.

Antes de salir:

  • Come un snack ligero, como una fruta, una barra de granola o un puñado de frutos secos.

  • Lleva una botella de agua: ayuda a reducir los antojos y mantenerte enfocado.

💡 Consejo útil: si no tienes opción y debes comprar con hambre, cíñete estrictamente a tu lista y evita pasar por los pasillos de snacks.


5. Compra al por mayor—pero con inteligencia

Comprar en grandes cantidades puede ahorrar dinero, pero solo si se hace bien. Los productos no perecederos como arroz, pasta, harina, café, legumbres enlatadas o papel higiénico suelen ser más baratos por unidad. Además, reduces la frecuencia de visitas al supermercado, ahorrando tiempo y transporte.

Pero ojo: los productos perecederos (frutas, lácteos, pan) pueden terminar en la basura si compras más de lo que consumes.

Checklist para compras al por mayor:

  • ✅ Elige productos no perecederos (café, papel higiénico, conservas).

  • ✅ Congela carne, pan o porciones extra.

  • ❌ No compres grandes cantidades de un producto que nunca hayas probado.

💡 Consejo útil: tiendas como Costco (EE. UU.) o Booker (Reino Unido) ofrecen grandes descuentos en compras al por mayor. Siempre calcula el precio por unidad para asegurarte de que realmente vale la pena.


6. Compra de temporada y local

Comprar frutas y verduras fuera de temporada suele salir más caro, ya que los costes de transporte y almacenamiento se suman al precio. Un ejemplo claro: las fresas en invierno casi siempre son importadas y mucho más caras.

Ventajas de lo estacional:

  • Son más frescas y sabrosas.

  • Cuestan menos gracias a la abundancia.

  • Son más sostenibles, ya que reducen la huella de carbono.

💡 Consejo útil: visita mercados de agricultores, sobre todo al final del día. Muchos vendedores prefieren bajar precios antes que cargar con productos sobrantes.


7. Aprovecha la tecnología para comprar más inteligentemente

Las compras en 2025 son tanto digitales como físicas. Aplicaciones móviles, programas de fidelización y servicios de suscripción pueden ayudarte a ahorrar tiempo y dinero.

Algunas herramientas útiles:

  • Ibotta (EE. UU.): cashback en compras de supermercado.

  • Honey (global): aplica cupones automáticamente en compras online.

  • Tesco Clubcard (Reino Unido): descuentos exclusivos para socios.

  • Amazon Subscribe & Save: hasta un 15 % de descuento en productos de uso frecuente.

💡 Consejo útil: combina tus recompensas de fidelidad con aplicaciones de cashback para duplicar los ahorros.


8. Cuidado con los trucos de marketing

Los supermercados son expertos en hacerte gastar más. Algunos ejemplos comunes:

  • Productos a la altura de los ojos: suelen ser los más caros. Mira en estantes superiores o inferiores.

  • Promociones en los pasillos finales: no siempre son la mejor oferta.

  • Carros grandes: hacen que tu compra parezca pequeña, incitándote a añadir más cosas.

💡 Consejo útil: mantente enfocado en tu lista y evita recorrer pasillos innecesarios.


9. Revisa siempre el precio por unidad

El precio por kilo, litro o 100 g es la mejor forma de comparar. Un envase más grande no siempre es más barato.

Ejemplo:

  • Pasta 500 g por 1,50 € = 0,30 €/100 g.

  • Pasta 1 kg por 2,90 € = 0,29 €/100 g.
    La diferencia es mínima, pero acumulada a lo largo del año supone un ahorro real.


10. Reduce el desperdicio para ahorrar más

El desperdicio de alimentos no solo daña el medio ambiente, también afecta tu bolsillo. Según el USDA (2024), el hogar promedio en EE. UU. tira comida valorada en 1.500 dólares al año.

Consejos para reducir el desperdicio:

  • Guarda los alimentos correctamente (recipientes herméticos, cajones de la nevera adecuados).

  • Congela las sobras o porciones extra.

  • Reutiliza restos: cáscaras de verduras para caldos, pan duro para crotones.

💡 Consejo útil: aplicaciones como Too Good To Go te permiten comprar excedentes de restaurantes y tiendas a precios reducidos.


Consejos simples que desearías haber conocido antes

Ahorrar dinero en las compras no significa privarte; se trata de comprar de manera más inteligente, no más difícil. Al comparar precios, planificar, evitar compras impulsivas y usar la tecnología a tu favor, puedes estirar tu presupuesto sin sacrificar calidad.

Recuerda: los pequeños hábitos marcan la diferencia con el tiempo. Cambiar una marca, hacer una lista o reducir el desperdicio puede parecer poco, pero juntos representan cientos o miles de euros al año. Además, compras de forma más sostenible y responsable, lo cual es beneficioso tanto para tu bolsillo como para el planeta.

Así que la próxima vez que entres en una tienda o llenes tu carrito en línea, ten en mente estos simples consejos. Tu cuenta bancaria —y tu tranquilidad— te lo agradecerán.

Related Topics
  • Consejos de compra
  • VIVO
Theo
Theo

Previous Article
  • Noticias

Envuelto en confort: por qué la ropa de dormir adecuada puede transformar tus noches

View Post
Next Article
  • Noticias

Regalos pensados para diferentes personalidades: La guía definitiva para los 18 años

View Post
También te puede interesar
View Post
  • Noticias

Las 5 Mejores Marcas de Ropa de Fútbol para Atletas con Estilo

View Post
  • Noticias

Cómo Usar una Sudadera con Capucha: 5 Looks con Estilo para Cualquier Guardarropa

View Post
  • Noticias

Cómo Hacer que tu Dormitorio se Vea Más Caro sin Gastar una Fortuna

Pretty Trendie
  • Sobre Nosotros
  • Política de privacidad
  • Términos de Uso
  • Cookies
  • Contáctenos
© 2025 Reservados Todos los Derechos.

Input your search keywords and press Enter.

Utilizamos cookies para habilitar el funcionamiento y la seguridad adecuados de nuestros sitios web, y para ayudarnos a ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Al hacer clic en Aceptar, aceptas el uso de estas cookies para publicidad y análisis. Puedes cambiar la configuración de las cookies en cualquier momento. Para más información, por favor lee nuestra Política de cookies

Avanzado
Aceptar
Configuración avanzada de Privacidad Cookies esenciales Estas cookies permiten funciones básicas como la seguridad, la gestión de la red, y nos permiten proporcionarte acceso a funciones tales como tu perfil y compras, recursos exclusivos para miembros y otras áreas de la página web. Puedes desactivarlas cambiando la configuración de tu navegador, pero esto puede afectar al funcionamiento de la página web. Optimiza la eficiencia, marketing y otras cookies Te recomendamos habilitar estas cookies, para brindarte una experiencia más personal. Nuestro sitio utiliza herramientas, tales como las cookies, para comprender cómo utilizas los servicios y mejorar tanto tu experiencia como la relevancia de nuestra publicidad.
  • Necessary
    Always Active
    Necessary cookies help make a website usable by enabling basic functions like page navigation and access to secure areas of the website. The website cannot function properly without these cookies.

  • Marketing
    Marketing cookies are used to track visitors across websites. The intention is to display ads that are relevant and engaging for the individual user and thereby more valuable for publishers and third party advertisers.

  • Analytics
    Analytics cookies help website owners to understand how visitors interact with websites by collecting and reporting information anonymously.

  • Preferences
    Preference cookies enable a website to remember information that changes the way the website behaves or looks, like your preferred language or the region that you are in.

  • Unclassified
    Unclassified cookies are cookies that we are in the process of classifying, together with the providers of individual cookies.